"Tercera Edad Gamers: La Pasión sin Edad por los Videojuegos"
- Silvia Barrios
- 27 jul 2023
- 2 Min. de lectura

La industria gamer en Argentina ha experimentado un auge espectacular en los últimos años, convirtiéndose en uno de los mercados más prometedores de la región. Los videojuegos han dejado de ser considerados simplemente como un pasatiempo para convertirse en una verdadera forma de entretenimiento y expresión para personas de todas las edades. Uno de los fenómenos más destacados dentro de esta industria es el crecimiento exponencial de los "abuelos gamers".
Antes, la imagen tradicional de un jugador se asociaba principalmente con adolescentes o jóvenes adultos. Sin embargo, en la última década, ha surgido un cambio significativo en este estereotipo. Un número creciente de personas de la tercera edad ha abrazado el mundo de los videojuegos y se ha convertido en una comunidad activa y entusiasta en Argentina.
Uno de los casos mas conocidos es la Abuela Gamer Argentina, Isabel Martinotti de 87 años que es fanática de la playstation y se autodefine como adicta a los videos juegos. En una entrevista para INFOBAE relata cómo inició su historia con el gaming y ahora hasta tiene un canal en Twich donde transmite diariamente para sus seguidores.
Los "abuelos gamers" se involucran en diversos géneros de videojuegos, desde juegos de estrategia hasta aventuras y rompecabezas. Muchos encuentran en esta actividad una forma de mantenerse mentalmente activos y de conectarse con sus nietos, quienes suelen ser nativos digitales y comparten esta pasión con ellos. A través de la interacción en línea, se estrechan lazos familiares y se crean recuerdos compartidos en un entorno virtual.

La creciente popularidad de los "abuelos gamers" ha llevado a un aumento en la oferta de juegos más accesibles y amigables para todas las edades. Los desarrolladores han tomado nota de esta tendencia y están diseñando títulos que pueden ser disfrutados por personas con diferentes niveles de experiencia y habilidades.
Además de la diversión y la conexión familiar, los videojuegos también han demostrado tener beneficios para la salud mental y cognitiva de las personas mayores. Los juegos de estrategia, por ejemplo, pueden ayudar a mantener la mente ágil y a mejorar las habilidades de resolución de problemas.
La reconocida marca de tecnologia Lenovo publicó un artículo en su site sobre las competencias #Esport en categoría adultos mayores, dónde relata la experiencia de un grupo pionero de adultos mayores quienes durante la pandemia combatían la soledad jugando videojuegos. Los Silver Snipers son de Suecia y fueron el primer equipo de deportes digitales competitivos exclusivo para adultos mayores del mundo.

Lenovo se encargó de idear, reclutar, entrenar y patrocinar al equipo que contaron con una serie de accesorios y computadoras gamers Lenovo Legion de primera línea, así que no hay nada que detenga a los Snipers en las competencias, relataron en el artículo.
En conclusión, la industria gamer en Argentina ha sido testigo de un fenómeno sorprendente con el auge de los "abuelos gamers". Esta tendencia demuestra que los videojuegos han trascendido barreras generacionales y se han convertido en una forma de entretenimiento y conexión para personas de todas las edades. Con beneficios tanto emocionales como cognitivos, el fenómeno de la "abuela gamer" no hace más que reafirmar el papel clave que los videojuegos tienen en la sociedad actual.
Comentarios