top of page
Buscar

Soy Feminista NO Feminazi

  • Foto del escritor: Silvia Barrios
    Silvia Barrios
  • 9 feb 2019
  • 4 Min. de lectura



“Cada mujer representa a todas las mujeres. Todas ellas nos salvan de la locura”, Eduardo Galeano.





He escuchado decir más de una vez la palabra “feminazi” para referirse a mujeres que se han mostrado a favor de derechos femeninos o simplemente no supieron “encajar” en el papel que se les pidió. “Esa seguro era una feminazi”, escuche decir una vez a un compañero de trabajo cuando comentaba una noticia del ataque a una mujer, como si el eso le diera validez o justificación a ese ataque.


Hace tiempo me puse la meta de escribir en este espacio “lo que me mueve”, eso que de alguna manera necesito decir mucho más allá de una charla entre amigas, un debate acalorado, una discusión sociopolítica o un desacuerdo en tonos moralistas.


Siempre me incomodó el término y cuando tengo la oportunidad, estoy obligada a preguntar ¿Qué crees que significa FEMINAZI?, solo para escuchar qué tienen que decir, como si fuera una especie de estudio sociológico.


Todos hemos escuchado a alguien utilizar esta palabra para referirse a alguna mujer y eso hizo que quisiera escribir “¿Qué piensan las feministas autoproclamadas de las feminazis?”, así fue que para este artículo consultaron testimonios en primera persona de madres, militantes, amigas y desconocidas. Aquí sus dichos.


Conocí a Camila Hojman en una despedida de un amigo en común que se iba a vivir a Madrid. Entre una charlas de esa fiesta me contaba que trabaja en publicidad rodeada entre hombres y comentarios machistas. “La palabra Feminazi es una boludez”, dijo Camila casi sin pensar en su respuesta, “ Para mí semejante término no existe. No la utilizo, no la incluyo en el diccionario. Comparar a las mujeres (porque si, apunta a las mujeres la palabra) que se defienden y luchan por sus derechos con el movimiento nazi, sólo porque lo hacen de manera extrema o con métodos poco convencionales, es una auténtica locura. Los nazis creían en razas superiores, mataban a todo el que fuese 'inferior' según su perspectiva. Torturaban y humillaban gente en las calles. Y porque una mujer salga a manifestarse mostrando las tetas o sea agresiva al defender su punto de vista en televisión por ejemplo, no la convierte ni de cerca a ser catalogada como “nazi”. La comparación es atroz”.



Pero qué significa feminazi para una proclamada abogada del feminismo, Lupita Joan expresó, “La palabra Feminazi es un insulto inventado por el patriarcado para compararnos con genocidas y llevar así la peor imagen del movimiento que pueda imaginarse y además, desdibujando el valor e importancia que tiene nuestra lucha. Hace unos años lidiábamos con mucho pesar y hoy lo convertimos en risa porque si algo tiene el poder feminista es la transformación continua y el avance sostenido”. El ejemplo del poder feminista podríamos ejemplificarlo en la imagen de Rita Segato, una antropóloga feminista que analiza “el aleccionamiento patriarcal” por intermedio de los femicidios, travesticidios, crímenes homofobicos y trans para enseñarnos que no nos matan enfermos si no hijos sanos del patriarcado que quieren aleccionarnos.


Marcedes Falcón, es estudiante, docente, amante de los gatos y feminista hasta los huesos. Nos conocemos de toda la vida y como amiga la invité a que nos cuente su opinión,

“Feminista es un fuerte sinónimo de libertad, de igual,de vida justa. Así es que el feminismo me llevó a encontrar un camino entre tanta oscuridad patriarcal y machista. Desde pequeña sufrí la desigualdad con los hombres y sus privilegios, desde niña siempre tuve dudas de por qué había que bajar la cabeza y ser sumisa en ciertas situaciones de injusticia y ahora ya de adulta, gracias al Feminismo encontré las respuestas y aliadas, compañeras en el mismo camino hacia la deconstrucción y nueva confirmación de ser”, afirmó mientras aclaraba “ Feminazi creo que es el término más utilizado por la gente ignorante para atacar la lucha de la mujer por la igualdad y el pedido exasperado de que dejen de matarnos. Asociarnos con el nazismo a quienes pedimos que a las mujeres,niñas, trans, lesbianas, etc,dejen de maltratarnos y matarnos como si fuéramos animales o cosas descartables, es sólo reflejo de ignorancia de hechos históricos,miedo al hecho de que ya no nos callamos mas”.


Virginia Despentes autora de Teoría King Kong afirmó: “el feminismo es una revolución, no es un reordenamiento de consignas de marketing, ni una ola de promoción de la felación o del intercambio de parejas, ni tampoco una cuestión de aumentar el segundo sueldo. el feminismo es una aventura colectiva para las mujeres y los hombres. una revolución que ya ha comenzado. una visión del mundo, una opción. No se trata de oponer las pequeñas ventajas de las mujeres a los pequeños derechos adquiridos de los hombres, sino de dinamitarlo todo”.


Nos tildan de locas, de histéricas y ahora un nuevo adjetivo: FEMINAZIS. Inicialmente el fin de este artículo era tratar de poner en perspectiva Qué es una feminazi, Por qué la gente usa esta palabra como adjetivo de alguien que milita o lucha por los derechos de la mujer; pero la verdad es que no acabaremos con el’ uso de esta palabra, solo podremos tomarnos el tiempo e indagar ¿Qué crees que significa? con el afán buscar una simple lógica en el otro, un trabajo pelea más que tendremos que empezar.

 
 
 

Comments


© 2023 by Jessica Priston. Proudly created with Wix.com

bottom of page